Herramientas de Accesibilidad
Nuestra dirección se encarga de gestionar ante las instancias correspondientes, los apoyos necesarios, para la mejor producción de las distintas pesquerías, con el propósito de la adquisición de recursos financieros y de infraestructura, en beneficio de los pescadores y acuacultores del Municipio de Culiacán.
Constituirse en una dirección con capacidad de gestión ante las distintas instancias gubernamentales, para el bienestar de los productores pesqueros y acuícolas. Promover la exportación y comercialización de las pesquerías principales: camarón, tilapia, a través de inversionistas nacionales y extranjeros.
Formular y proponer programas de apoyo financiero para el desarrollo de la acuacultura, que incluyan, entre otros aspectos, la producción de especies ornamentales de agua dulce, estearinas y marinas, la reconversión productiva, la transferencia tecnológica y la importación de tecnologías de ciclo completo probadas y amigables con el ambiente.
NOMBRE DEL SERVICIO | PLAZO DE RESPUESTA | DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO | |
---|---|---|---|
Fomento acuicola | Inmediato | Brindar asesoría a los pescadores legalmente constituidos en Sociedades Cooperativas del Municipio de Culiacán, en el manejo sustentable de los recursos acuícolas que se encuentran en sus áreas de repoblación. | ![]() |
Fomento Pesquero y Aguas Interiores | Inmediato | Brindar asesoría para mejoraras y equipamiento de embarcaciones y artes de pesca selectiva y ambientalmente seguras, cuando así lo establezcan los programas de sustitución y modernización de la Secretaría de Pesca y Acuacultura. | ![]() |
El nombre del Pez Basa proviene de su tendencia a enterrarse en la arena cuando se acerca el peligro. Estuvo casi al borde de la extinción, debido a varios factores como la sobrepesca, la pesca ilegal y la destrucción del hábitat.
Sanalona fue la primera presa que se construyo en Sinaloa, es la sexta mas grande del estado y la 30ª de México
Actualmente, en el municipio de Culiacán, se está planeando una estrategia para controlar la reproducción del pato buzo; cuyas capacidades de adaptación son muy buenas, debido a que puede estar en aguas dulce acuícolas, y llegar a consumir grandes cantidades de peces pequeños en un solo día, afectando la economía familiar de los pescadores de aguas continentales.
La tilapia es una de las principales fuentes de alimentación en Sinaloa por su aporte nutricional y valor económico. En Sinaloa ocupamos el 4to lugar a nivel nacional en la producción de Tilapia y en Culiacán en 2do lugar solo por debajo de El Fuerte.
Las jaulas flotantes son estructuras que se colocan dentro del océano, lagunas o lagos, donde los acuicultores “siembran” peces pequeños conocidos como juveniles. Además, están hechas para mantener a los peces en condiciones adecuadas para su correcto crecimiento y de esta manera se pueda ofrecer peces de mejor calidad.
Ese pez limpiador que has visto en las peceras pegado al cristal es considerado... Una plaga invasora!!! Actualmente en México los pescadores están teniendo problemas con el PEZ DIABLO. debido a su fácil adaptación al clima y sus mecanismos de defensa. Además, el pez diablo se está comiendo gran parte del ecosistema (Alevines, Larvas, Etc.) que ofrecen los rios, diques y presas. Esto afecta a los pescadores ya que obtienen menos pesca y por lo tanto llevan menos sustento a sus familias.
El Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Pesca y Acuacultura, invita a la ciudadanía a participar en el 1er Torneo de Orilla "Descubriendo la Guadalupana – Culiacán Fish 2025", que se llevará a cabo el próximo 6 de abril en la playa La Guadalupana, ubicada en la sindicatura de Emiliano Zapata, cerca de la península de Villamoros.
El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil acompañó al gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, a la ceremonia de entrega de 591 motores marinos en beneficio de comunidades pesqueras y acuícolas de Sinaloa, con una inversión de 50 millones de pesos.
Dando continuidad al programa de repoblamiento de embalses en apoyo a los pescadores del municipio, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil presidió el acto de siembra de 2 millones de unidades biológicas en 2 presas y 13 embalses, en beneficio de más de 4 mil familias.
En la búsqueda de fortalecer la pesca como una actividad sustentable en el municipio para beneficio de las familias que habitan en zonas vulnerables, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil presidió el acto de siembra de un millón de alevines en el Dique Los Becos de la sindicatura de Costa Rica.
Atención de quejas y denuncias contra los valores y principios del Código de Ética:
Secretaria de Desarrollo Economico © 2022-2024 Derechos Reservados