Herramientas de Accesibilidad

Playas

PlayaUbicaciónInfo
Topolobampo
A 26 km de Los Mochis por la maxipista.

Entre colinas y valles aparecen las playas de este puerto pesquero, sin duda uno de los más importantes de la zona. Dunas, alguna gruta, zonas rocosas, esteros y ensenadas son parte de los paisajes que mirarás al andar por sus playas. Toma el paseo en lancha hacia la Isla del Farallón y admira lobos marinos, toninas, delfines y aves acuáticas. Este puerto es el punto de partida para conocer lagunas, manglares, cuevas y acantilados que permiten la vela y los paseos en lancha. También es un destino apreciado por quienes gustan de la pesca deportiva. La Bahía de Topolobampo se comunica con La Paz, atraviesa el Mar de Cortés por medio del ferry.

Maviri
A 23 km de Los Mochis por la estatal pavimentada de doble carril Los Mochis—Topolobampo.

Es considerado por muchos un mirador natural en el que es posible contemplar la grandeza del Pacífico así como los laberintos que forman las marismas y los manglares. Sus aguas cristalinas, su oleaje suave y su fina arena gris claro son el escenario para quienes practican esquí, remo, jet esquí, vela, voleibol playero y pesca deportiva. Para el descanso nada como las palapas a base de palmeras y troncos que proveen de sombra y permiten un momento de reposo mientras te deleitas con el sabor de la cocina de la zona. Desde ahí, pasea en lancha o yate hacia bellas playas como Las Copas, Las Hamacas, Los Bledos y La Furiosa. Aprovecha y visita la Isla de los Patos, poblada por diversas especies de patos, pelícanos, garzas y otras aves; y la Cueva de los Murciélagos donde viven estos mamíferos, al caer la tarde crean un espectáculo natural pocas veces visto.

Las Glorias
A 150 km de Culiacán por la federal 15 y a 36 km del oeste de Guasave.

Su cercanía con el Golfo de California la vuelve un sitio especial: el mar y el cielo, conchas multicolores y caracoles marinos enterrados en la grisácea arena la hacen atractiva para un momento de contemplación. Posee varios kilómetros de palyas vírgenes para caminar sin prisa. Si tomas algún recorrido en lancha podrás entrar a un santuario de aves. Si estás interesado en la pesca deportiva Boca del Río es perfecto. No te vayas sin probar las albóndigas de camarón, el pescado zarandeado y los mariscos, que son la especialidad gastronómica del lugar.

Altata y El Tambor
A 62 km al oeste de Culiacán por la estatal 30.

Revestidas de arena de textura media y oleaje suave, estas playas son un centro de recreo para toda la familia, las pueden disfrutar en un paseo en lancha o en moto acuática. En la bahía de Altata, Área Natural Protegida, hay mangles, palmeras, lirios, arrecifes y una gran variedad de peces. Cuenta con alquiler de embarcaciones que realizan largas excursiones para pescar guachinango, corvina, pez vela y marlín. Posee playas pequeñas y deleitables, como las Aguamitas, las de la Barra de la Tonina y las de la Península de Lucenilla. A diez kilómetros de ahí, por un camino de terracería, llegarás a la paradisiaca playa El Tambor, hermoso paraje enmarcado por cientos de palmeras y con una estampa del oleaje de mar abierto, acompañado de finas y blancas arenas

Ponce
A 54 km de Culiacán por la federal 15, o por la costera Mazatlán-Culiacán.

Las aguas del Mar de Cortés y los caminos de la sierra dan lugar a parajes de eterno verdor; esa estampa de belleza peculiar que se mira al acercarse a Playa Ponce le ha valido el sobre nombre de la Puerta del Paraíso, pues este quieto y solitario paraje sirve de entrada a una serie de playas blancas y de una arena que se suceden a lo largo de la apacible costa del Pacífico; al enclavarse a orillas del río San Lorenzo, son refugio de exuberante fauna y flora. Si buscas un espacio para disfrutar con familia, aquí tienes un destino adecuado; puedes tomar el sol, nadar, observar aves, pasear en cuatrimoto. El oleaje de playa Ponce es buscado para practicar surf. El lugar más cercano para hospedarte es El Dorado.

Barras de Piaxtla
A 161.1 km rumbo al sur por la México 15

Ubicado en el municipio de San Ignacio se encuentra Barras de Piaxtla, un sitio conformado por 14 kilómetros de bahías, esteros y lagunas, en una zona conocida como la Meseta de Cacaxtla, un área de más de 50 mil hectáreas de zona natural protegida en Sinaloa. 

Mazatlán
A 217.7 km por la costera Mazatlán - Culiacán o por la México 15 rumbo al sur

Visita Mazatlán para disfrutar el sol, el mar y la arena de la "perla del Pacífico". Este resort suele contar con un hermoso cielo azul y clima templado, por lo que es un destino muy popular para todos, desde las familias hasta los recién casados y los estudiantes universitarios que salen de vacaciones. Descubre las playas, las islas y la vibrante vida nocturna de la región.

Playas de Teacapán
A 103 km de Mazatlán por la federal 15.

Se consideran las más hermosas del estado por la riqueza natural que en esta parte de la costa habita: enormes humedales, playas vírgenes y pirámides de conchas. Para apreciar esta belleza es preciso dar un paseo en lancha que te permite ir a los islotes y andar entre manglares y apreciar la fauna silvestre como cigüeñas, pelícanos, garzas, tijeretas, entre otras. Es uno de los destinos para emprender una ruta de avistamiento de aves que pasa por el Palmito, Mazatlán y el Rosario.
Desde Escuinapa se deja ver un litoral de 45 kilómetros de playas vírgenes: Las Cabras, La Tambora, Las Lupitas y Boca de Teacapán, sitio ideal para la pesca deportiva y los deportes acuáticos. Estas playas de arenas blancas y suaves, sombreadas por esbeltas palmeras y aguas cristalinas, son idóneas para descansar y admirar el entorno.


Av. Alvaro Obregón #338 Colonia Jorge Almada  C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa,  México.

Atención de quejas y denuncias contra los valores y principios del Código de Ética: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secretaria de Desarrollo Economico © 2022-2024 Derechos Reservados