Herramientas de Accesibilidad

Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario.


La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Culiacán es un templo católico que sirve como sede de la diócesis de Culiacán, cuya construcción inició en el año 1842 por iniciativa del séptimo obispo de Sonora, Lázaro de la Garza y Ballesteros a efectos de sustituir a la parroquia de la antigua villa. Tras algunas interrupciones en su construcción, incluyendo el periodo conocido como la revolución de Ayutla, su edificación fue concluida en el año 1855 por el primer obispo de Sinaloa José de Jesús Uriarte, ilustre sinaloense que con fondos propios también fundó el Hospital Del Carmen.

La Catedral de Culiacán está construida a base de ladrillo, piedra y cantera con estilo es Neoclásico. Sus dos torres alcanzan una altura de poco más de 49 metros cada una y al centro destaca el reloj instalado en el remate diseñado a finales del siglo XIX por quien es considerado el arquitecto de la ciudad, el Ingeniero Luis F. Molina. Igualmente, el templo está coronado en su fachada por la figura del Arcángel San Miguel, patrono de la ciudad desde que fue bautizada como la Villa de San Miguel en el año 1521.

Este 2025 la Catedral de Culiacán cumple 170 años de ser uno de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad y un punto de referencia para todos sus habitantes.


Av. Alvaro Obregón #338 Colonia Jorge Almada  C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa,  México.

Atención de quejas y denuncias contra los valores y principios del Código de Ética: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secretaria de Desarrollo Economico © 2022-2024 Derechos Reservados