Herramientas de Accesibilidad

Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe


La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida popularmente como "La Lomita", es uno de los sitios más emblemáticos de Culiacán. Este templo católico no solo es un centro de devoción religiosa, sino también un ícono cultural, histórico y turístico de la ciudad, famoso por su arquitectura, sus vitrales y su vista panorámica. 

La construcción de La Lomita tiene sus raíces a finales del siglo XIX, cuando se construyó una pequeña ermita en la cima de una colina que, según algunos historiadores, pudo haber sido un centro ceremonial prehispánico. En 1958 la ermita original resultó insuficiente para la creciente población católica de Culiacán, por lo que se demolió para dar paso a la actual parroquia con la estructura modernista que conocemos hoy.

Respecto a su icónica escalinata de 144 escalones construida en 1913, existen varias hipótesis sobre su origen. Algunos dicen que fue una manda religiosa del entonces Gobernador Ramón Fuentes Iturbe para agradecer a la Virgen de Guadalupe por sobrevivir a la Revolución Mexicana, mientras que otras versiones aseguran que fue en conmemoración de una victoria militar. La versión más popular sostiene que fue un gesto de amor hacia su prometida, con quien se casó en la ermita, teniendo como testigo al presidente Venustiano Carranza. La Lomita es el epicentro de las celebraciones del 12 de diciembre, que atrae a miles de peregrinos. Desde su atrio, se obtiene una vista panorámica espectacular de Culiacán, lo que lo convierte en un lugar ideal para fotógrafos, familias y visitantes que buscan disfrutar de la ciudad al atardecer o de noche.

La Lomita es mucho más que una iglesia; es un símbolo de la fe, la historia y la identidad de Culiacán. Su arquitectura modernista, sus vitrales monumentales, su escalinata cargada de leyendas y su vista panorámica la convierten en un lugar imprescindible para locales y turistas. 


Av. Alvaro Obregón #338 Colonia Jorge Almada  C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa,  México.

Atención de quejas y denuncias contra los valores y principios del Código de Ética: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secretaria de Desarrollo Economico © 2022-2024 Derechos Reservados