Herramientas de Accesibilidad

Casa de la cultura Miguel Tamayo

Casa de la cultura Miguel Tamayo


La Casa de la Cultura Miguel Tamayo de la Universidad Autónoma de Sinaloa es un espacio que alberga y promueve diversas expresiones artísticas y culturales, y ofrece una amplia gama de talleres, actividades y eventos culturales gratuitos para la comunidad universitaria y el público en general, incluyendo artes plásticas, teatro, música, literatura y danza. 

Cuenta con el Foro Socorro Astol y otros espacios que se prestan para la realización de eventos culturales con previa solicitud. 


Domicilio: Calle Teofilo Noris 517 Norte colonia Centro, 80000


Teléfono: 667 716 6273

 

Enlace

Leer más...Casa de la cultura Miguel Tamayo

  • Visto: 61

Centro Sinaloa de las artes Centenario2

Centro Sinaloa de las artes Centenario


El centro Sinaloa de las artes Centenario es un espacio para la formación, actualización, especialización y perfeccionamiento de creadores, promotores culturales y maestros. 

Sus instalaciones cuentan con área para talleres, salón de usos múltiples, fonoteca, teleaula, biblioteca, auditorio y espacio para exposiciones. Todos los jueves a un costado se lleva a cabo el encuentro de artistas y artesanos denominado Paseo de las artes.


Enlace

Leer más...Centro Sinaloa de las artes Centenario2

  • Visto: 59

Centro cultural Genaro Estrada

Centro cultural Genaro Estrada


El Centro Cultural Genaro Estrada (CCGE), es un complejo arquitectónico que alberga diversos espacios para la promoción de las artes y la cultura, constituyéndose como un pilar fundamental para la actividad cultural en el estado. Sus instalaciones albergan diversos espacios para el desarrollo de actividades y programas culturales. 

En sus instalaciones se encuentra el teatro Pablo de Villavicencio, la escuela de artes José Limón y la sala cinematográfica Lumière. También alberga las galerías Antonio López Sáenz y Álvaro Blancarte, así como la sala Socorro Astol y el Ágora Rosario Castellanos. 

El CCGE es la sede principal del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y es un espacio esencial para el desarrollo de la vida cultural de Sinaloa. Se encarga de difundir la cultura a través de una intensa labor que incluye conciertos, funciones de danza, teatro, exposiciones, y la participación de artistas y compañías regionales, nacionales e internacionales. 


Domicilio: Paseo Niños Héroes S/N colonia Centro, 80000.

Teléfono: 667 713 8460

 

Enlace

Leer más...Centro cultural Genaro Estrada

  • Visto: 71

MASIN

MASIN


El museo de arte de Sinaloa se encuentra dentro de un hermoso edificio que data del año 1837 y ha sido testigo de diversos eventos históricos, incluyendo el refrendo de la Constitución de 1857. A lo largo del tiempo este edificio tuvo diversas funciones, como sede de los regidores de la ciudad y casa obispal. En 1890, el arquitecto de la ciudad Luis F. Molina lo remodeló para convertirse en el Palacio Municipal. A partir de 1980, el edificio fue utilizado como sede de la policía municipal y fue en 1990 cuando es restaurado con el propósito de albergar el museo, siendo inaugurado en noviembre de 1991.

El MASIN resguarda uno de los principales acervos plásticos del noroeste de México, con más de 400 piezas, incluyendo la colección de la Escuela Mexicana de Pintura. Cuenta con salas dedicadas a colecciones permanentes, exposiciones temporales, arte contemporáneo y proyectos especiales, así como un gabinete de gráfica y una colección de pinturas de autores sinaloenses.

El museo dispone de siete salas de exhibición, una biblioteca y una tienda de objetos de arte. Ofrece programas de visitas guiadas para niños, donde se les explica la historia del edificio y la función del museo, además de un taller libre. Su misión es promover y difundir el arte contemporáneo, tanto de artistas sinaloenses como de creadores de todo el país y del mundo.


Leer más...MASIN

  • Visto: 59

Av. Alvaro Obregón #338 Colonia Jorge Almada  C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa,  México.

Atención de quejas y denuncias contra los valores y principios del Código de Ética: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secretaria de Desarrollo Economico © 2022-2024 Derechos Reservados