templos
- Visto: 82
Herramientas de Accesibilidad
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida popularmente como "La Lomita", es uno de los sitios más emblemáticos de Culiacán. Este templo católico no solo es un centro de devoción religiosa, sino también un ícono cultural, histórico y turístico de la ciudad, famoso por su arquitectura, sus vitrales y su vista panorámica.
La construcción de La Lomita tiene sus raíces a finales del siglo XIX, cuando se construyó una pequeña ermita en la cima de una colina que, según algunos historiadores, pudo haber sido un centro ceremonial prehispánico. En 1958 la ermita original resultó insuficiente para la creciente población católica de Culiacán, por lo que se demolió para dar paso a la actual parroquia con la estructura modernista que conocemos hoy.
Respecto a su icónica escalinata de 144 escalones construida en 1913, existen varias hipótesis sobre su origen. Algunos dicen que fue una manda religiosa del entonces Gobernador Ramón Fuentes Iturbe para agradecer a la Virgen de Guadalupe por sobrevivir a la Revolución Mexicana, mientras que otras versiones aseguran que fue en conmemoración de una victoria militar. La versión más popular sostiene que fue un gesto de amor hacia su prometida, con quien se casó en la ermita, teniendo como testigo al presidente Venustiano Carranza. La Lomita es el epicentro de las celebraciones del 12 de diciembre, que atrae a miles de peregrinos. Desde su atrio, se obtiene una vista panorámica espectacular de Culiacán, lo que lo convierte en un lugar ideal para fotógrafos, familias y visitantes que buscan disfrutar de la ciudad al atardecer o de noche.
La Lomita es mucho más que una iglesia; es un símbolo de la fe, la historia y la identidad de Culiacán. Su arquitectura modernista, sus vitrales monumentales, su escalinata cargada de leyendas y su vista panorámica la convierten en un lugar imprescindible para locales y turistas.
Leer más...Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
Templo del Sagrado Corazón de Jesús
El Templo del Sagrado Corazón de Jesús, conocido popularmente como "el Santuario", es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Culiacán. Ubicado en la esquina de las calles Ángel Flores y Donato Guerra en el Centro Histórico, es un templo de estilo neoclásico tardío y un referente arquitectónico y cultural de la ciudad.
Su construcción comenzó en 1890 a cargo del arquitecto de la ciudad Luis F. Molina, quien diseñó el templo en una posición diagonal única a 45 grados para optimizar el espacio y poder incluir un atrio para evitar aglomeraciones.
El templo sirvió como el último bastión de las fuerzas porfiristas lideradas por el coronel Luis G. Morelos durante la toma de Culiacán por las tropas maderistas. Las paredes aún conservan marcas de balas de este episodio, preservadas como testimonio histórico.
El templo está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y es considerado el segundo templo más importante de Culiacán después de la Catedral, además de ser un símbolo de la identidad de nuestra ciudad.
Domicilio:
Av. Donato Guerra 451 norte, Primer Cuadro, del Centro Historico, 80000 Culiacán Rosales, Sin.
Leer más...Templo del Sagrado Corazón de Jesús
Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
La Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Culiacán es un templo católico que sirve como sede de la diócesis de Culiacán, cuya construcción inició en el año 1842 por iniciativa del séptimo obispo de Sonora, Lázaro de la Garza y Ballesteros a efectos de sustituir a la parroquia de la antigua villa. Tras algunas interrupciones en su construcción, incluyendo el periodo conocido como la revolución de Ayutla, su edificación fue concluida en el año 1855 por el primer obispo de Sinaloa José de Jesús Uriarte, ilustre sinaloense que con fondos propios también fundó el Hospital Del Carmen.
La Catedral de Culiacán está construida a base de ladrillo, piedra y cantera con estilo es Neoclásico. Sus dos torres alcanzan una altura de poco más de 49 metros cada una y al centro destaca el reloj instalado en el remate diseñado a finales del siglo XIX por quien es considerado el arquitecto de la ciudad, el Ingeniero Luis F. Molina. Igualmente, el templo está coronado en su fachada por la figura del Arcángel San Miguel, patrono de la ciudad desde que fue bautizada como la Villa de San Miguel en el año 1521.
Este 2025 la Catedral de Culiacán cumple 170 años de ser uno de los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad y un punto de referencia para todos sus habitantes.
Leer más...Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
Studio Pilates
Domicilios:
Blvd. Sinaloa Norte 2722 colonia Las Quintas, 80060
Teléfono: 667 230 0802
Álvaro Obregón 1376 colonia Guadalupe, 80220
Teléfono: 667 224 3704