Herramientas de Accesibilidad

John Milton el Caballero de la Hinopsis

John Milton el Caballero de la Hinopsis

Teatro Pablo de Villavicencio

Un show que permite que los asistentes exploren su subconsciente a través de la hipnosis, teniendo una experiencia única que nos muestra cómo la mente y el cuerpo pueden conectarse de formas sorprendentes.


 Información del Evento

  • Fecha y hora: De jueves 31 de julio a domingo 03 de agosto, funciones a las 18:30 horas

  • Edad: Mayores de 15 años

  • Costo: Admisión área alta2 L $250.00, alta 2 $300.00, alta L $350.00, alta $400.00, baja L $450.00, VIP $500.

  • Ubicación: Blvd. Paseo Niños Héroes S/N colonia Centro, 80000

  • Evento organizado por: John Milton

Leer más...John Milton el Caballero de la Hinopsis

  • Visto: 15

MASIN

MASIN


El museo de arte de Sinaloa se encuentra dentro de un hermoso edificio que data del año 1837 y ha sido testigo de diversos eventos históricos, incluyendo el refrendo de la Constitución de 1857. A lo largo del tiempo este edificio tuvo diversas funciones, como sede de los regidores de la ciudad y casa obispal. En 1890, el arquitecto de la ciudad Luis F. Molina lo remodeló para convertirse en el Palacio Municipal. A partir de 1980, el edificio fue utilizado como sede de la policía municipal y fue en 1990 cuando es restaurado con el propósito de albergar el museo, siendo inaugurado en noviembre de 1991.

El MASIN resguarda uno de los principales acervos plásticos del noroeste de México, con más de 400 piezas, incluyendo la colección de la Escuela Mexicana de Pintura. Cuenta con salas dedicadas a colecciones permanentes, exposiciones temporales, arte contemporáneo y proyectos especiales, así como un gabinete de gráfica y una colección de pinturas de autores sinaloenses.

El museo dispone de siete salas de exhibición, una biblioteca y una tienda de objetos de arte. Ofrece programas de visitas guiadas para niños, donde se les explica la historia del edificio y la función del museo, además de un taller libre. Su misión es promover y difundir el arte contemporáneo, tanto de artistas sinaloenses como de creadores de todo el país y del mundo.


Leer más...MASIN

  • Visto: 16

Callejón del paseo de las artes

 Callejón del paseo de las artes


De manera orgánica y gracias a la iniciativa de los artistas locales, el callejón Jesús Andrade se ha convertido en un espacio multicultural en Culiacán donde todos los jueves a un costado del Centro Sinaloa de las Artes Centenario se genera un espacio para que artistas y visitantes admiren y adquieran expresiones artísticas como pinturas, artesanías o libros, además de disfrutar de presentaciones de escenario abierto de música, danza, teatro y poesía.

Con los años y desde 2011, en el Paseo de las Artes han confluido tanto artistas consagrados y con trayectoria como jóvenes artistas emergentes. Esto ha permitido el desarrollo de un espacio plural que es un reflejo de la diversidad cultural de la ciudad.


Leer más... Callejón del paseo de las artes

  • Visto: 17

Centro Sinaloa de las artes Centenario

Centro Sinaloa de las artes Centenario


El edificio que alberga el Centro Sinaloa de las artes Centenario es uno de los más antiguos de la ciudad, ya que fue construido en los últimos años del siglo XVIII. Este inmueble originalmente albergó al Antiguo Mesón de San Carlos, primer hotel de la ciudad.

A finales del siglo XIX fue sede del Colegio Rosales y ya entrado el siglo XX tuvo diversas funciones hasta culminar como la casa para estudiantes Rafael Buelna Tenorio. A finales de los años setenta se toma la decisión de demolerlo junto con la antigua Cárcel Municipal aledaña, destinándose el espacio para el Centro Cultural Genaro Estrada de la entonces existente Dirección de Fomento Cultural de Sinaloa.

Por el hecho de haber sido asiento de la universidad más antigua del Noroeste de México y ante el reclamo de los habitantes de Culiacán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia le otorgó la categoría de edificio histórico y con ello se evitó su demolición. Sin embargo, años de abandono y descuido dejaron la finca en un estado lamentable. Esta joya arquitectónica fue rescatada del abandono en el año 2009, convirtiéndola en un espacio dedicado a la formación, actualización, especialización y perfeccionamiento de creadores, promotores culturales, maestros, con la participación de prestigiados maestros nacionales y extranjeros.

Sus instalaciones cuentan con un área para talleres, salón de usos múltiples, fonoteca, teleaula, biblioteca, auditorio y espacio para la exhibición de pinturas. Regularmente se llevan a cabo diversas actividades tanto formativas como de apreciación del arte en todas sus vertientes.


Leer más...Centro Sinaloa de las artes Centenario

  • Visto: 18

Av. Alvaro Obregón #338 Colonia Jorge Almada  C.P. 80000 Culiacán, Sinaloa,  México.

Atención de quejas y denuncias contra los valores y principios del Código de Ética: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Secretaria de Desarrollo Economico © 2022-2024 Derechos Reservados